Viernes
4 de septiembre de 2015
El
dólar repuntó ligeramente con respecto a las demás monedas principales este
viernes tras conocerse que el empleo no agrícola de Estados Unidos aumentó el
mes pasado menos de lo previsto, mientras que la tasa de desempleo descendió
más de lo que se había estimado inicialmente.
El
número de empleos creados aumentó en junio en 245.000, cifra que se revisó con
respecto a la de 215.000 estimada con anterioridad.
El
informe indicaba también que la tasa de desempleo de EE.UU. descendió
hasta el 5,1% el mes pasado, frente al 5,3% de julio. Los analistas habían
previsto que la tasa se situara en el 5,2% en agosto.
La
remuneración media por horas aumentó en agosto un 0,3%, superando las
expectativas que apuntaban a una subida del 0,2% tras el aumento del 0,2% del
mes anterior.
El índice
dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras
seis divisas principales, avanzó un 0,13% hasta 96,44, apartándose de los
mínimos de la sesión registrados en 95,87.
El
dólar ganó posiciones con respecto al euro, dejándose el par EUR/USD un
0,14% hasta el nivel de 1,1111, tras haber registrado máximos en 1,1188
anteriormente.
La
moneda única se vio sometida a mucha presión después de que el Banco Central
Europeo indicara que podría ampliar su programa de expansión cuantitativa ante
el aumento del riesgo bajista de sus previsiones de inflación.
El
BCE bajó sus previsiones de crecimiento e inflación, alegando los precios del
petróleo y la ralentización del crecimiento de China.
Según
datos oficiales publicados este viernes, los pedidos industriales de
Alemania disminuyeron en julio en un 1,4%, frente a las expectativas que
apuntaban a un descenso del 0,6%. Los pedidos industriales aumentaron en junio
un 1,8%, cifra que se revisó con respecto a la subida del 2,0% estimada con
anterioridad.
El
dólar aún se encontraba en niveles inferiores a los del yen, dejándose el par USD/JPY
un 0,70% hasta 119,01.
El
billete verde ganó posiciones con respecto a la libra, retrocediendo el par GBP/USD un
0,24% hasta el nivel de 1,5224, nuevos mínimos de tres meses, mientras que se
mantuvo estable frente al franco suizo, situándose el USD/CHF en
0,9735.
Los
dólares australiano y neozelandés perdieron posiciones, retrocediendo el par AUD/USD un
0,74% hasta el nivel de 0,6967, y el par NZD/USD, un 0,65% hasta 0,6356.
Mientras,
el par USD/CAD se apuntó un alza del 0,19% hasta el nivel de 1,3207
tras conocerse que el total de personas empleadas en Canadá
Canadá
- Cambio del empleo aumentó en agosto en 12.000, a pesar de las expectativas
que apuntaban a un descenso de 4.500 tras el aumento de 6.600 registrado el mes
anterior.
La
tasa de desempleo de Canadá subió hasta el 7,0% el mes pasado, frente al
6,8% de julio. Los analistas habían previsto que la tasa de desempleo
permaneciera inalterada en agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario