Mostrando entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2019

EL PRECIO DEL ORO SUBIO HOY DIA VIERNES 26 DE ABRIL DEL 2019



El oro subía el viernes, alejándose del mínimo de cuatro meses que tocó hace unos días y encaminándose a cerrar la semana al alza, debido al descenso del dólar y de los rendimientos de los bonos del Tesoro antes de la publicación de los datos de crecimiento de Estados Unidos.

El oro al contado ganaba un 0,4 por ciento, a 1.287,67 dólares la onza, tras tocar más temprano su cota más alta desde el 16 de abril, a 1.282,98 dólares.

El metal dorado, que tocó el martes su mínimo desde fines de diciembre, a 1.265,90 dólares, acumula un alza del 0,5 por ciento en lo que va de semana y se encamina a su primer avance semanal desde la semana que terminó el 22 de marzo.

Los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 0,3 por ciento, a 1.283,40 dólares.

El dólar retrocedía desde máximos de 23 meses antes de la publicación de los datos del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en el primer trimestre, previstos para más adelante en el día, mientras que las acciones globales estaban cerca de cerrar su quinta semana consecutiva de ganancias.

EL PRECIO DEL DOLAR BAJO HOY DIA VIERNES 26 DE ABRIL DEL 2019



El dólar caía el viernes frente a una canasta de importantes monedas, después de que un sólido reporte de crecimiento del PIB de Estados Unidos en el primer trimestre fue contrarrestado por un débil dato de inflación.

El Producto Interno Bruto creció un 3,2 por ciento a tasa anualizada en el período enero-marzo, dijo el Departamento de Comercio en su primera lectura del PIB divulgado el viernes.

El dolar, no obstante, no fue impulsado por el dato ya que los operadores se centraron en la cifra del índice de precios de consumo de los gastos personales, la medida preferida de la Reserva Federal sobre inflación, que se incrementó sólo un 1,3 por ciento frente a un 1,8 por ciento en el trimestre previo.

El índice dólar, que mide al billete verde frente a una cesta de seis monedas importantes, bajaba un 0,33 por ciento a 97,882. El índice, que más temprano alcanzó máximos de 23 meses, ha ganado un 0,5 por ciento en la semana.

Datos recientes en Estados Unidos han sido robustos y han reforzado la noción de que Estados Unidos se encuentra en un momento económico más sólido que otros grandes países.

El PRECIO DEL COBRE SUBIO HOY DIA VIERNES 26 DE ABRIL DEL 2019



Los precios del cobre, y de otros metales industriales; subían hoy día viernes, alentados por un declive del dólar y expectativas en que una reunión entre altos funcionarios de China y Estados Unidos ayuden a aplacar su enconada disputa comercial.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,2 por ciento, a 6.319 dólares por tonelada, a las 1113 GMT, aunque iba camino a marcar un declive de 1,5 por ciento en la semana.


El metal utilizado en la electricidad y la construcción tocó el jueves su menor nivel desde el 28 de marzo, ante la fortaleza del dólar y las preocupaciones en torno al panorama para la economía mundial.

“El dólar ha estado bastante sólido últimamente y eso ha sido una presión negativa (para los metales), pero ahora este factor se ha revertido un poco”, dijo Ross Strachan, analista de Capital Economics.

“El mercado está en general tranquilo, a la espera de las cifras del PIB que serán de interés especialmente por los niveles de incertidumbre en Estados Unidos”, añadió.
Strachan afirmó que los mercados estaban a la espera de una resolución en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, en momentos en que las dos mayores economías del mundo se alistan para negociar.

jueves, 25 de abril de 2019

El PRECIO DEL DOLAR SUBIO HOY DIA JUEVES 25 DE ABRIL DEL 2019



El precio del dólar subía el jueves a un máximo de casi dos años contra el euro, ya que alentadores datos económicos de Estados Unidos generaron demanda por el billete verde en momentos en que los operadores esperaban la divulgación el viernes del dato de PIB del primer trimestre.

El euro perdía un 0,11 por ciento a 1,114 dólares, su menor nivel desde mayo del 2017.

“En general, el dólar se beneficia de sólidos datos locales, débiles datos a nivel externo y una serie de reuniones de banco centrales con decisiones moderadas”, dijo John Doyle, vicepresidente de operaciones de Tempus Inc en Washington.

Datos divulgados el jueves mostraron que los nuevos pedidos por bienes de capital hechos en Estados Unidos aumentaron en marzo a su mayor ritmo en ocho meses.
Eso se conoció tras una serie de otros datos que mostraron una fortaleza en las ventas minoristas y exportaciones que aliviaron temores sobre una fuerte desaceleración económica.

El euro, en tanto, ha estado complicado por preocupaciones sobre la salud de la economía de la zona euro.
Los inversores esperan la divulgación del viernes de la cifra del Producto Interno Bruto para los primeros tres meses del año en Estados Unidos, en busca de señales sobre si el país se mantiene más sólido que otras importantes economías.

El jueves, el dólar perdía un 0,53 por ciento frente al yen después de que el Banco de Japón estableció por primera vez un plazo en su orientación al decir que mantendrá sus tasas de interés muy bajas por al menos un año más, en un intento por disipar dudas sobre su compromiso con una política monetaria expansiva.

El-PRECIO-DEL-COBRE-BAJO-HOY-DIA-JUEVES-25-DE-ABRIL-DEL-2019



Los precios del cobre y la mayoría de metales industriales caían el jueves por preocupaciones sobre el panorama económico global y la fortaleza del dólar, que tocó su máximo en casi dos años, encareciendo las materias primas para los compradores con otras monedas.

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,9 por ciento, a 6.391,50 dólares la tonelada, a las 1024 GMT.
El metal, usado para la transmisión eléctrica y la construcción, está estancado en torno a los 6.500 dólares desde fines de febrero, pero igual ha subido cerca de un 7 por ciento en lo que va de año.

Warren Patterson, analista de ING, dijo que “todavía hay algo de incertidumbre (sobre el crecimiento económico)”, aunque estimó que un ajuste en los suministros y un probable acuerdo comercial entre Estados Unidos y China ayudarán a impulsar al cobre hasta cerca de 6.900 dólares a fines de año.

Las existencias de cobre en almacenes registrados por la LME se elevaron en 8.675 toneladas, hasta las 194.800 toneladas, acercándose a los máximos de siete meses que tocaron más temprano en el mes.
El dólar tocó su cota más alta desde mayo de 2017 frente a una cesta de seis destacadas divisas rivales, en un momento en que la economía estadounidense parece mostrar más fortaleza que otros países.

EL PRECIO DEL ORO SUBE LEVEMENTE HOY DIA JUEVES 25 DE ABRIL DEL 2019



Los precios del oro amplían su discreta recuperación este jueves, ante la publicación de unos dispares datos de Estados Unidos y un mercado de valores que se está consolidando cerca de máximos históricos.

A las 15:12 horas (CET), los futuros de oro de la división Comex del New York Mercantile Exchange para entrega en junio apenas registran variaciones 1.278,95 dólares por onza troy
El oro ha subido ya casi un 1% tras registrar mínimos en este año 2019 a principios de esta semana. Sin embargo, el impulso sigue siendo limitado, ya que una serie de positivos informes de resultados de Estados Unidos mantienen el interés por el riesgo.

"El oro está lidiando con las acciones en máximos históricos y el fortalecimiento del dólar bastante bien", ha dicho Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de SaxoBank. "El impulso de vender por debajo de 1,275 dólares aún no ha tenido efecto, dejando expuestos a los inversores en corto posicionados recientemente a una posible vuelta hacia el nivel de 1,281 dólares”.
La ausencia de movimiento del oro este jueves indica movimientos opuestos a los de las acciones de Estados Unidos.

El futuro del Dow, bajaron en general; mientras que los buenos positivos resultados de Facebook, (NASDAQ:FB), y Microsoft (NASDAQ:MSFT); han impulsado la confianza en el riesgo de las tecnológicas. Tras una reacción instintiva inicial, el oro y otros mercados financieros han restado importancia a los datos económicos del jueves.

Muchos pedidos, de los bienes duraderos; registraron en marzo, su mayor alza; en los últimos ocho meses, subrayando el reciente papel de Estados Unidos como un robusto pilar económico a la espera de los datos de crecimiento del primer trimestre del viernes.

En cambio, el mercado laboral, se vio algo débil; según los datos semanales, de solicitudes de subsidio, por desempleo. El total de estadounidenses que ha solicitado el subsidio por desempleo registró la semana pasada su mayor aumento en más de 19 meses. Sin embargo, eso supone un repunte con respecto a los mínimos de 1969 registrados la semana pasada.

viernes, 26 de febrero de 2016

El precio del dólar avanza hoy día, ante los alentadores datos del PIB de EE.UU

Viernes 26 De Febrero del 2016
El dólar ganó posiciones con respecto a las demás monedas principales este viernes, respaldado por la publicación de unos alentadores datos sobre el crecimiento económico del cuarto trimestre en Estados Unidos.

El precio del euro cae hoy día, por debajo de 1,10 dólares

Viernes 26 De Febrero del 2016
El euro cayó hoy por debajo de 1,10 dólares tras la publicación de datos coyunturales decepcionantes de la zona del euro y señales positivas de EEUU.

EL PRECIO DEL ORO BAJO HOY DIA VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2016

Viernes 26 De Febrero del 2016
El precio del oro bajo hoy día viernes, por el dólar y las acciones globales se incrementaron, pero persistió la compra de fondos ya que los inversores esperan una cumbre del G-20 produciría poco en la forma de un programa de estímulo coordinado.
El precio del oro, bajo hoy día viernes a 1,223.15 dolares la onza en New York.

EL PRECIO DEL COBRE SUBIO HOY DIA VIERNES 26 DE FEBRERO DEL 2016

Viernes 26 De Febrero del 2016
El precio del cobre subió hoy día viernes, por una recuperación de la demanda de metales tras un dato de crecimiento de la economía estadounidense mejor de lo previsto y en medio de una reunión de funcionarios del G-20.
El precio del cobre subió hoy día viernes a 4.634 dolares por tonelada; comparado con el cierre del jueves de 4.555 dólares la tonelada, en la Bolsa de Metales de Londres.

Cotización del yuan chino hoy día, viernes 26 de febrero del 2016

Viernes 26 de febrero de 2016
La moneda china, el yuan, registró hoy la siguiente cotización respecto a las diez divisas extranjeras fijadas por el Banco Popular de China.

jueves, 25 de febrero de 2016

El precio del dólar cae hoy día, frente en una jornada marcada por la cautela

Jueves 25 De Febrero del 2016
El dólar perdió posiciones con respecto a las demás monedas principales este jueves después de que la publicación de unos dispares datos de Estados Unidos pintara un panorama dispar de la economía de la nación; los inversores seguían centrados en el mercado del petróleo.

El precio del euro sigue por encima de 1,10 dólares hoy día

Jueves 25 De Febrero del 2016
El euro sigue por encima de 1,10 dólares pero sin presentar una dirección clara en una jornada en la que se publicaron cifras económicas de la zona del euro y de EEUU, que en este último caso mandaron señales contradictorias.

EL PRECIO DEL ORO SUBIO HOY DIA JUEVES 25 DE FEBRERO DEL 2016

Jueves 25 De Febrero del 2016
El precio del oro subió hoy día jueves, impulsado por una fuerte formación técnica y el potencial para un alza "cruz de oro" a la forma, mientras que el mercado de futuros recortó las pérdidas después de sentir la presión antes de los mercados de valores fuertes.
El precio del oro, subió hoy día jueves a 1,237.15 dolares la onza en New York.

EL PRECIO DEL COBRE BAJO HOY DIA JUEVES 25 DE FEBRERO DEL 2016

Jueves 25 De Febrero del 2016
El precio del cobre bajo hoy día jueves, los analistas estiman que una de las principales razones que generaron la caída en el precio del metal rojo fue la devaluación del yuan que hicieron las autoridades chinas, el principal comprador de cobre a nivel internacional.
Otro dato importante fue la caída generalizada en los precios de las materias primas que se registró durante la jornada, sobre todo en el petróleo.
El precio del cobre bajo hoy día jueves a 4.534 dolares por tonelada; comparado con el cierre del miércoles de 4.585 dólares la tonelada, en la Bolsa de Metales de Londres.

La cotización del yuan chino hoy día, jueves 25 de febrero del 2016

Jueves 25 de febrero de 2016
La moneda china, el yuan, registró hoy la siguiente cotización respecto a las diez divisas extranjeras fijadas por el Banco Popular de China.

miércoles, 24 de febrero de 2016

El precio del dólar al alza hoy día, a la espera de más datos de EE.UU.

Miércoles 24 De Febrero del 2016
El dólar permanecía bien al alza con respecto a las demás monedas principales este miércoles, próximo a máximos de tres semanas, mientras los inversores aguardaban la publicación de los datos sobre venta de vivienda de Estados Unidos previstos para el transcurso de la jornada.

El precio del euro se mantiene hoy día, en 1,1021 dólares

Miércoles 24 De Febrero del 2016
El euro se mantuvo hoy y se cambiaba a 1,1021 dólares, el mismo nivel que en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

EL PRECIO DEL ORO SUBIO HOY DIA MIERCOLES 24 DE FEBRERO DEL 2016

Miércoles 24 De Febrero del 2016
El precio del oro subió hoy día miércoles, en calidad de contador contra el riesgo de los bonos del gobierno junto con las más altas calificaciones como la caída del petróleo onduló en los mercados de valores globales.
El precio del oro, subió hoy día miércoles a 1,230.15 dolares la onza en New York.

EL PRECIO DEL COBRE BAJO HOY DIA MIERCOLES 24 DE FEBRERO DEL 2016

Miércoles 24 De Febrero del 2016
El precio del cobre bajo hoy día miércoles, presionado por el retroceso del precio del petróleo y el pesimismo renovado de las bolsas mundiales.
El precio del cobre bajo hoy día miércoles a 4.604 dolares por tonelada; comparado con el cierre del martes de 4.663 dólares la tonelada, en la Bolsa de Metales de Londres.