domingo, 31 de mayo de 2015

Perspectiva semanal de datos económicos: del 1 al 5 de junio del 2015

Domingo 31 de Mayo del 2015
Esta será la Perspectiva semanal de los datos económicos del 1 al 5 de junio del 2015 que influirán en el precio del dólar y en los mercados de valores del mundo.
Lunes, 1 de junio
China publicará datos oficiales sobre el crecimiento de los sectores manufacturero y de los servicios, así como la lectura definitiva del índice manufacturero del HSBC.
Australia dará a conocer datos sobre concesión de licencias de obra.
Alemania divulgará datos preliminares sobre la actividad manufacturera. Las autoridades comunitarias publicarán datos sobre el crecimiento del sector manufacturero de la región.
El Reino Unido publicará datos sobre la actividad del sector manufacturero.
A lo largo de la jornada, el Instituto de Gestión de Suministros publicará datos sobre la actividad manufacturera.
Martes, 2 de junio
El Banco de la Reserva de Australia anunciará sus tipos de interés de referencia y realizará su declaración sobre política monetaria, en la que describirá las condiciones y los factores económicos que inciden en su decisión.
Australia publicará datos sobre su cuenta corriente.
Japón hará público un informe sobre la remuneración media.
La zona euro publicará datos preliminares sobre los precios al consumo, mientras que España y Alemania publicarán sus últimos informes sobre empleo.
El Reino Unido publicará informes sobre la actividad del sector de la construcción y el endeudamiento neto.
Estados Unidos divulgará un informe sobre pedidos industriales.
Miércoles, 3 de junio
Australia publicará datos sobre el crecimiento económico del primer trimestre.
China publicará a lectura definitiva del índice sobre el sector servicios del HSBC.
La zona euro publicará datos definitivos sobre el crecimiento del sector servicios, así como sobre ventas minoristas y la tasa de desempleo.
El Banco Central Europeo también anunciará su decisión sobre política monetaria. Tras el anuncio sobre los tipos, el presidente del organismo, Mario Draghi, ofrecerá una rueda de prensa.
El Reino Unido publicará datos sobre el crecimiento del sector servicios.
Estados Unidos publicará el informe de ADP sobre empleo no agrícola, así como datos preliminares sobre el crecimiento del empleo en el sector privado.
Tanto Estados Unidos como Canadá publicarán datos comerciales y, a lo largo de la jornada, el Instituto de Gestión de Suministros divulgará datos sobre la actividad del sector servicios de Estados Unidos.
Jueves, 4 de junio
Australia publicará un informe sobre ventas minoristas y sobre su balanza comercial.
El Banco de Inglaterra anunciará sus tipos oficiales.
Estados Unidos publicará su dato semanal sobre solicitudes iniciales de subsidio por desempleo.
Canadá publicará su PMI Ivey.
Viernes, 5 de junio
En la zona euro, Alemania publicará datos sobre pedidos industriales.
El Banco Nacional de Suiza publicará datos sobre sus reservas de divisas. Estos datos se siguen muy de cerca, pues constituyen robustos indicadores sobre las dimensiones de las operaciones del regulador en los mercados de divisas.
Canadá publicará su informe mensual sobre empleo.
Estados Unidos cerrará la semana con la publicación de un informe del Gobierno sobre el empleo no agrícola, la tasa de desempleo y la remuneración media.

No hay comentarios:

Publicar un comentario