Lunes
18 De Enero del 2016
El
dólar seguía avanzando ligeramente con respecto a las demás monedas principales
durante la tranquila jornada de este lunes pues el billete verde encontró
cierto respaldo después de que el banco central de China desvelara nuevas
medidas para frenar la especulación y revisara al alza las previsiones para el
yuan.
Todo
apunta a que los volúmenes de negociación serán escasos este lunes pues los
mercados de Estados Unidos permanecerán cerrados con motivo de la festividad
del Día de Martin Luther King.
El
par USD/JPY se apuntó un alza del 0,22% hasta el nivel de 117,30,
apartándose de los mínimos registrados durante la noche en 116,73 y de los
mínimos de cuatro meses y medio registrados el viernes en 116,50.
El
Banco Popular de China anunció este lunes que va a empezar a implantar una
ratio de reserva obligatoria sobre los depósitos internos de la banca offshore,
con el fin de impedir que los especuladores offshore piensen que la divisa
seguirá descendiendo.
El
Banco Popular de China también ha revisado al alza este viernes el punto medio
de cambio del yuan.
La
divisa de China ha caído en torno a un 5% con respecto al dólar desde agosto,
originando ciertos temores acerca de que la ralentización de la segunda
economía del mundo es más grave de lo que se había previsto.
El
par EUR/USD se ha dejado un 0,21% hasta el nivel de 1,0893.
El
nerviosismo se instaló en los mercados pues los precios del petróleo se
situaron el lunes en menos de 28 USD, su cota más baja de los últimos 12 años.
El
nuevo descenso de los precios del petróleo se ha producido al conocerse que
Irán va a reanudar sus exportaciones tras levantarse las sanciones impuestas
por Occidente, lo que alimentaba los temores suscitados en torno al aumento del
suministro ante la superabundancia global y la ralentización de la demanda.
El
desplome del petróleo seguía lastrando el dólar canadiense ante las crecientes
expectativas de que el Banco de Canadá podría relajar aún más su política
monetaria en su próxima reunión de la semana que viene en respuesta a las
recientes caídas de los precios del petróleo.
El
par USD/CAD se dejó un 0,25% hasta el nivel de 1,4503 tras haber
registrado durante la noche máximos de casi 13 años en 1,4581.
El
dólar australiano ganó posiciones, avanzando el par AUD/USD un 0,32%
hasta el nivel de 0,6885, mientras que el par NZD/USD se dejó un
0,12% hasta 0,6451, próximo a los mínimos de tres meses registrados el viernes
en 0,6378.
Por
otra parte, el dólar perdió posiciones con respecto a la libra, avanzando el
par GBP/USD un 0,22% hasta el nivel de 1,4289, apartándose de los mínimos
de cinco años registrados el viernes en 1,4247, y le ganó terreno al franco
suizo, apuntándose el USD/CHF un alza del 0,36% hasta 1,0044.
El índice
dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras
seis divisas principales, avanzó un 0,11% hasta 99,09.
No hay comentarios:
Publicar un comentario