Martes
22 de Septiembre del 2015
El
dólar ganó posiciones con respecto a las demás monedas principales durante la
tranquila jornada de este martes, pues se espera que los volúmenes de
negociación serán escasos ya que no quedan más datos relevantes de Estados
Unidos pendientes de publicación; además, el billete verde seguía respaldado
por las expectativas de que se produzca la subida de los tipos de interés de la
nación.
El
dólar perdió posiciones con respecto al yen, dejándose el par USD/JPY un
0,68% hasta el nivel de 119,74.
El
dólar seguía viéndose respaldado tras las declaraciones de algunos funcionarios
de la Reserva Federal que indicaron esta noche que la subida de los tipos de
interés de Estados Unidos este año sigue sobre el tapete.
El
presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, y el de la Fed de Atlanta,
Dennis Lockhart, indicaron que aún es posible que el banco central
estadounidense suba los tipos de interés a corto plazo este año, lo que ha
lastrado los precios del oro.
Los
inversores aguardan ahora a conocer las declaraciones de la presidenta de la
Fed, Janet Yellen, previstas para el transcurso de la semana, pues esperan
aclare un poco más la decisión del banco de la semana pasada de mantener
inalterados los tipos.
Los
mercados de Japón permanecían cerrados este martes por segunda jornada
consecutiva con motivo de una festividad nacional.
El
dólar avanzó con respecto al euro, dejándose el par EUR/USD un 0,23%
hasta el nivel de 1,1166.
Por
otra parte, el dólar ganó posiciones con respecto a la libra y al franco suizo,
retrocediendo el par GBP/USD un 0,45% hasta el nivel de 1,5438, y
avanzando el USD/CHF un 0,10% hasta 0,9725.
La
libra se vio debilitada pues el Instituto Nacional de Estadística del Reino
Unido anunció que el endeudamiento de su sector público se amplió en agosto
hasta 12.100 millones de GBP frente a los 10.700 millones de GBP del año
anterior.
Ésta
ha sido la mayor ampliación de déficit presupuestario registrado en el mes de
agosto desde 2012, muy por encima de las previsiones de los economistas que
hablaban de 9.000 millones de GBP.
Según
datos publicados este martes, el superávit comercial de Suiza se
redujo en agosto hasta 2.870 millones de francos suizos frente a los 3.580
millones de julio, cifra que se revisó con respecto al superávit de 3.470
millones de francos que se había estimado anteriormente.
Los
analistas habían previsto que el superávit comercial se situara el mes pasado
en 2.970 millones de francos suizos.
El
dólar australiano perdió posiciones; el par AUD/USD retrocedió un
0,41% hasta el nivel de 0,7102, mientras que el NZD/USD se mantuvo
estable en 0,6321.
La
divisa de Australia se vio fortalecida después de que la Oficina Australiana de
Estadística anunciara que su índice de los precios de la vivienda subió
un 4,7% durante el segundo trimestre, superando las expectativas que apunaban a
un aumento del 2,5% tras el del 1,6% registrado entre enero y marzo.
Mientras,
el par USD/CAD apenas registró variaciones y se mantuvo en el nivel
de 1,3249.
El índice
dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras
seis divisas principales, avanzó un 0,10% hasta 96,13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario