Martes
22 de Septiembre del 2015
La
Reserva Federal de Estados Unidos probablemente subirá en diciembre las tasas
de interés tras hacer una pausa la semana pasada, según economistas consultados
por Reuters que atribuyeron un 60 por ciento de posibilidades de que así
suceda.
El
momento de la primera alza de tasas en casi una década en la economía más
grande del mundo, que durante meses ha sido uno de los temas más debatidos en
los mercados financieros globales, ha sido muy difícil de augurar para
operadores y pronosticadores.
El
panorama tampoco está más claro ahora, después de que la presidenta de la Fed,
Janet Yellen, mantuvo la política monetaria sin cambios la semana pasada y sumó
a China y a los mercados financieros globales como razones para no subir las
tasas, pese a datos locales que sugieren que podría ser el momento de hacerlo.
Aún
así, 72 de 93 pronosticadores consultados entre el viernes y el martes
señalaron a diciembre como el mes más probable para un alza de tasas.
"La
ventana para un alza de tasas este año se ha reducido. Aunque diciembre sigue
en juego, un alza de tasas este año no es una conclusión irrebatible",
escribió en una nota Ellen Zentner, economista jefe de para Estados Unidos en
Morgan Stanley.
De
hecho, podría no resultar ser tan certero.
La
Fed dejó pasar oportunidades de endurecer la política monetaria en junio y
septiembre.
Aunque
los pronosticadores ahora parecen más seguros sobre diciembre, estaban
similarmente convencidos de un alza de tasas en junio, pero una inesperada
contracción del crecimiento económico en el primer trimestre contuvo esos
llamados.
Lo
que quizás ha provocado más confusión es que el tono de la Fed y su panorama de
crecimiento emitido tras el encuentro de la semana pasada sugirió una postura
más moderada que antes, pese a que la tasa de desempleo está cerca de un punto
que muchos asocian al pleno empleo y que la economía se expandió un 3,7 por
ciento en el segundo trimestre.
"Esto
ha provocado comentarios al estilo de 'la Fed sabe algo que nosotros no sabemos
para operar en los mercados", dijo Neil Dutta, de Renaissance Macro en
Nueva York.
La
decisión de mantener las tasas en un rango entre cero y 0,25 por ciento ha
dejado las puertas abiertas a una primera alza en cualquier reunión de política
monetaria a partir de ahora. En lo que resta del año, la Fed tiene programadas
reuniones en octubre y en diciembre.
Aún
así, sólo nueve economistas en el más reciente sondeo prevén que la Fed actúe
en octubre, y existe una opinión consensual de un 20 por ciento de
probabilidades para eso.
Nuevas
proyecciones de la reunión del jueves mostraron que la mayoría de los
funcionarios de la Fed aún prevén un alza de tasas de interés al menos una vez
este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario