lunes, 27 de julio de 2015

El precio del dólar a la baja, ante los temores en torno al anuncio de la Fed

Lunes 27 de julio de 2015
El dólar amplió pérdidas con respecto a las demás monedas principales este lunes, a pesar de la publicación de los alentadores datos sobre pedidos de bienes duraderos de Estados Unidos; la confianza en el billete verde seguía sometida a una gran presión a la espera del anuncio sobre política monetaria de la Reserva Federal previsto para esta semana.
Según un informe del Departamento de Comercio de Estados Unidos, el total de pedidos de bienes duraderos ascendió el mes pasado en un 3,4%, superando las expectativas que apuntaban a una subida del 3,0%. Los pedidos de bienes duraderos de mayo se revisaron hasta un descenso del 2,1% frente al del 2,2% indicado anteriormente.
Los pedidos de bienes duraderos clave, de los que se excluyen los elementos volátiles de transporte, aumentaron en junio un 0,8%, superando los pronósticos que hablaban de una subida del 0,5%. Los pedidos de bienes duraderos clave habían aumentado un 0,1% en mayo, cifra que se revisó al alza con respecto a la lectura sin cambios estimada anteriormente.
Los inversores dirigían la atención hacia el anuncio de la Fed del miércoles para comprobar si los responsables de la política monetaria ofrecen algún indicio acerca de cuándo comenzarán a subir los tipos de interés.
El viernes, la Fed publicó por error unas previsiones elaboradas por sus expertos que indicaban una subida de un cuarto de punto de los tipos de interés para este año.
El dólar se ha visto impulsado durante las últimas semanas por las crecientes expectativas de que el banco central estadounidense podría subir los tipos ya en septiembre si la economía sigue mejorando según lo previsto.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, retrocedió un 0,78% hasta 96,58, su cota más baja desde el 14 de julio.
El par EUR/USD se disparó un 1,01% hasta el nivel de 1,1095, máximos de dos semanas, después de que el instituto de investigación económica anunciara que la lectura de su índice sobre la confianza empresarial subió en junio hasta 107,5 puntos frente a las expectativas que apuntaban a una lectura de 107,2.
Mientras, todo apunta a que este lunes se pondrán en marcha las negociaciones formales entre Grecia y sus acreedores internacionales sobre el nuevo paquete de rescate.
Se esperaba que las conversaciones comenzaran el viernes pero han sido retrasadas por cuestiones de logística, entre ellas problemas de seguridad.
El nuevo acuerdo tiene que alcanzarse antes del próximo 20 de agosto, fecha en que Grecia debe haber devuelto más de 3.000 millones de EUR al Banco Central Europeo.
La libra también ganó posiciones, avanzando el par GBP/USD un 0,34% hasta el nivel de 1,5571.
Por otra parte, el dólar perdió posiciones con respecto al yen y al franco suizo, dejándose el par USD/JPY un 0,50% hasta el nivel de 123,18 y retrocediendo el par USD/CHF un 0,61% hasta 0,9568.
Los dólares australiano y neozelandés ganaron posiciones; el par AUD/USD se apuntó un alza del 0,27% hasta el nivel de 0,7300 y el NZD/USD avanzó un 0,76% hasta 0,6625.

Mientras, el par USD/CAD se dejó un 0,18% hasta el nivel de 1,3024.

No hay comentarios:

Publicar un comentario