Lunes
1 de Junio del 2015
La
Comisión Europea (CE) recalcó hoy que éste es el "momento de la
unidad" y de las "propuestas concretas", frente a los
comentarios del primer ministro griego, Alexis Tsipras, sobre las
"propuestas absurdas" que a su juicio han presentado algunos sectores
de las instituciones que formaban la troika.
En
un artículo publicado por el diario francés Le Monde, Tsipras aseguró que si no
ha habido acuerdo hasta el momento no es por culpa de Grecia, sino por las
exigencias de sus acreedores, como la reducción de las pensiones o una mayor
flexibilización del mercado laboral.
"Lo
que importa, más que las opiniones editoriales, son las propuestas concretas,
esto es exactamente para lo que las instituciones están trabajando junto a las
autoridades griegas", aseguró la portavoz comunitaria Mina Andreeva,
preguntada por estos comentarios.
Andreeva
indicó que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker,
"está jugando su rol como mediador para superar cualquier diferencia y
ahora es el momento de la unidad".
"Estamos
trabajando para asegurarnos que se ofrece un trato unificado por parte de las
tres instituciones" a Atenas, aseguró la portavoz.
Andreeva
recalcó también que la tríada formada por la propia Comisión, el Fondo
Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) están
"trabajando mano con mano en el Grupo de Bruselas, y estamos cooperando
muy bien con las autoridades griegas".
"Hay
un amplio consenso sobre lo que se tiene que hacer y hacia dónde tienen que ir
las discusiones", dijo.
Tsipras,
que insiste en la importancia de que se tome una decisión entre los líderes
europeos y no a nivel técnico, ha mantenido contactos telefónicos este fin de
semana con el presidente francés, Francóis Hollande, quien esta tarde se verá
con la canciller alemana, Angela Merkel, y Juncker en Berlín.
Fuentes
comunitarias indicaron que la cuestión griega surgirá sin duda durante este
encuentro con motivo de un evento sobre política industrial, pero indicaron que
los líderes no podrán tomar ninguna decisión dado que ese no es el formato para
ello.
Por
su parte, Andreeva también rechazó comentar sobre las supuestas propuestas que
se están poniendo encima de la mesa y recalcó que la Comisión Europea "no
se dedica a poner fechas límites, la única que hay es finales de junio",
cuando expira la prórroga concedida a Grecia de su segundo rescate financiero.
"No
comentamos sobre ningún papel, hay intercambios en el Grupo de Bruselas con las
autoridades griegas para llegar a un conjunto creíble de reformas",
reiteró.
La
portavoz indicó que las instituciones y los representantes helenos han
mantenido el contacto durante el fin de semana y que las conversaciones
técnicas continúan teniendo lugar, pese a lo que recordó que Juncker explicó en
una entrevista a un medio alemán que "se ha hecho progreso, pero aún no estamos
ahí", en el acuerdo.
Las
fuentes europeas indicaron que la reforma de las pensiones y del mercado
laboral siguen siendo los campos en los que se mantienen mayores divergencias.
Andreeva
recordó también que el Eurogrupo, el foro formado por los ministros de Economía
y Finanzas de la zona del euro, está dispuesto a reunirse si fuera necesario
antes del próximo encuentro previsto, el 18 de junio.
Esto
sucedería en el caso de que se lograra un acuerdo al que los Diecinueve
tuvieran que dar su visto bueno, un paso necesario para el desembolso a Atenas
de los 7.800 millones de euros pendientes del rescate.
La portavoz también
recordó que durante la citada entrevista, el político luxemburgués indicó que
las "mayorías sólidas" ayudan a tomar decisiones de manera más
sencilla, en referencia a la situación de la coalición gubernamental liderada
por Tsipras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario