Jueves
18 De Febrero del 2016
El
número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por
desempleo cayó inesperadamente la semana pasada, apuntando a una fortaleza del
mercado laboral que podría mantener sobre la mesa a las alzas de las tasas de
interés de la Reserva Federal este año.
Otros
datos publicados el jueves mostraron que la actividad fabril en la región norte
de la Costa Este se contrajo a un ritmo más lento en febrero y apuntó a un
repunte en el crecimiento salarial. Sin embargo, las señales de estabilización
en el vacilante sector manufacturero fueron contenidas por más declives en
nuevos pedidos y empleo.
"La
economía está mejor de lo que creen los mercados. No descartaríamos otra alza
de tasas en la reunión de marzo debido a que las turbulencias del mercado
financiero se disipan y el panorama económico permanece positivo", comentó
Chris Rupkey, economista jefe de MUFG Union Bank en Nueva York.
Economistas
proyectaban que los pedidos subieran a 275.000 la semana pasada. El promedio
móvil de cuatro semanas para nuevos pedidos, considerado una mejor medición de
las tendencias del mercado laboral debido a que elimina la volatilidad semanal,
bajó en 8.000, a 273.250, la semana pasada.
El
promedio móvil de cuatro semanas para nuevas solicitudes bajaron en 12.000
entre los períodos del sondeo entre enero y febrero, lo que sugiere una
aceleración en el crecimiento del empleo.
En
un segundo reporte, la Reserva Federal de Filadelfia dijo que su índice de
actividad fabril aumentó a una lectura de -2,8 este mes desde -3,5 en enero. El
índice ha sido negativo por seis meses consecutivos.
Las
fábricas en el este del estado de Pensilvania, en el sur de Nueva Jersey y en
Delaware siguieron reportando una reducción de los pedidos e inventarios este
mes.
Aunque
las fábricas reportaron un declive en el empleo y las horas trabajadas, las
firmas estimaban que la compensación, salarios y beneficios para empleadores
subirán más de un 3 por ciento en los próximos cuatro trimestres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario