Martes
22 de Diciembre del 2015
El
dólar seguía a la baja con respecto a las demás monedas principales este martes
después de que la decepción de los últimos informes económicos de Estados
Unidos lastrara la demanda de billete verde.
Todo
apunta a que los volúmenes de negociación serán escasos ante la proximidad de
las vacaciones de Navidad.
El
par USD/JPY se dejó un 0,33% hasta el nivel de 120,79.
El
dólar se vio debilitado después de que la Asociación Nacional de Inmobiliarias
de Estados Unidos anunciara que la venta de vivienda construida de la
nación se desplomó el mes pasado en unos 10,5% hasta un total de 4,76 millones
de unidades, mínimos de 19 meses, frente al total de 5,32 millones de unidades
registrado en octubre.
Los
analistas habían previsto que las ventas de vivienda construida aumentarían
hasta un total de 5,35 millones de unidades en noviembre.
Estos
datos se conocen poco después de que el Departamento de Comercio de Estados
Unidos anunciara que el producto interior bruto de la nación subió a
una tasa anual del 2,0% de julio a septiembre, superando las expectativas que
apuntaban a un 1,9%.
Datos
preliminares indicaban inicialmente un crecimiento de Estados Unidos del 2,1%
durante el tercer trimestre. La economía estadounidense había crecido un 3,9%
durante el segundo trimestre.
El
par EUR/USD avanzó un 0,55% hasta el nivel de 1,0976.
Sin
embargo, todo apunta a que las ganancias del euro serán limitadas pues las poco
concluyentes elecciones celebradas este fin de semana en España alimentaban la
inquietud política.
El
presidente español, Mariano Rajoy, anunció el lunes que su partido de
centro-derecha, el Partido Popular (PP), podría iniciar las negociaciones con
sus rivales para formar un gobierno de coalición, pero parece que los partidos
de izquierda ya han declarado que no quieren que Rajoy continúe en el poder.
Por
otra parte, el dólar perdió posiciones con respecto a la libra y al franco
suizo, retrocediendo el par GBP/USD un 0,30% hasta el nivel de 1,4841
y dejándose el USD/CHF un 0,51% hasta 0,9871.
El
Instituto Nacional de Estadística del Reino Unido anunció que el
endeudamiento neto del sector público de la nación subió en noviembre
hasta 13.560 millones de GBP, frente a los 6.750 millones de GBP de octubre,
cifra que se revisó con respecto a la de 7.470 millones de GBP estimada
anteriormente.
Los
analistas habían previsto que el endeudamiento neto del sector público
ascendiera hasta 11.000 millones de GBP el mes pasado.
Los
dólares australiano y neozelandés ganaron posiciones, avanzando el
par AUD/USD un 0,79% hasta el nivel de 0,7248, mientras que el
par NZD/USD se apuntó un alza del 0,85% hasta 0,6819.
Mientras,
el par USD/CAD se dejó un 0,23% hasta el nivel de 1,3925, aun próximo
a los máximos de más de más de 11 años registrados el viernes en 1,4000.
El índice
dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras
seis divisas principales, retrocedió un 0,40% hasta 98,04.
No hay comentarios:
Publicar un comentario