Miércoles
2 de Diciembre del 2015
El
dólar amplió ganancias hasta registrar nuevos máximos de ocho meses con
respecto a las demás monedas principales este miércoles, pues la publicación de
los datos sobre empleo de Estados Unidos contribuía a las expectativas acerca
de que la Reserva Federal subirá los tipos de interés en diciembre.
El
par USD/JPY se apuntó un alza del 0,47% hasta el nivel de 123,44.
La
empresa ADP anunció que el sector privado de Estados Unidos creó 217.000
puestos de trabajo no agrícola el mes pasado, por encima de los
pronósticos que hablaban de un crecimiento de 190.000.
La
economía creó 196.000 empleos en octubre, cifra que se revisó al alza con
respecto al aumento de 182.000 anunciado anteriormente.
Estos
alentadores datos contribuían a los rumores de que la Fed subirá sus tipos de
interés en su reunión de diciembre.
Los
inversores aguardaban la publicación de una tanda de informes económicos de
Estados Unidos, previstos para el transcurso de la semana, para conocer más
indicios acerca del estado de la economía; además, la Fed ha anunciado que
cualquier decisión sobre los tipos de interés dependerá de estos datos.
El
par EUR/USD se dejó un 0,64% hasta el nivel de 1,0564, aproximándose
de nuevo a los mínimos de siete meses registrados el lunes en 1,0556.
Eurostat
anunció el miércoles que la inflación de los precios al consumo de la zona
euro subió el mes pasado un 0,1%, a pesar de las expectativas que apuntaban a
un aumento del 0,2% y tras la subida del 0,1% de octubre.
La
tasa lleva en menos del 1% los últimos 26 meses, muy por debajo del objetivo
que el Banco Central Europeo tiene fijado en niveles inferiores aunque próximos
al 2%.
La
confianza en el euro seguía vulnerable, pues el Banco Central Europeo ha estado
indicando durante las últimas semanas que está listo para implementar más
medidas de relajación para impulsar la inflación de la zona euro y reforzar el
crecimiento.
Por
otra parte, el dólar ganó posiciones con respecto a la libra y al franco suizo,
retrocediendo el par GBP/USD un 0,86% hasta el nivel de 1,4953, y
avanzando el USD/CHF un 0,42% hasta 1,0298.
La
divisa británica perdió terreno después de que la empresa de investigación de mercado
Markit y el Chartered Institute of Purchasing & Supply, anunciaran que
el PMI del sector británico de la construcción registró una lectura
de 55,3 puntos el mes pasado, mínimos de siete meses, frente a la de 58,8
correspondiente a octubre. Los economistas habían previsto que el índice
descendiera hasta una lectura de 58,2 puntos en noviembre.
El
dólar australiano se mantuvo estable, situándose el par AUD/USD en el
nivel de 0,7325, mientras que el par NZD/USD se dejó un 0,45% hasta
el nivel de 0,6644.
Según
datos publicados este miércoles, el producto interior bruto de
Australia subió un 0,9% durante el tercer trimestre, superando las
expectativas que apuntaban a un aumento del 0,8%. En términos anuales,
la economía de Australia se expandió durante el último trimestre un
2,5%, superando las expectativas que apuntaban a una tasa de crecimiento del
2,4%.
Mientras,
el USD/CAD apenas registró variaciones y se mantuvo en el nivel de
1,3356 después de que el Banco de Canadá decidiera mantener su tipo de
cambio a un día anclado en el 0,50%, tal y como estaba previsto.
El índice
dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras
seis divisas principales, avanzó un 0,50% hasta 100,38, nuevos máximos de ocho
meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario