Jueves
19 de Noviembre del 2015
El
dólar seguía perdiendo posiciones con respecto a las demás monedas principales
este jueves pues los inversores se habían retirado a recoger los beneficios
registrados tras el último repunte del billete verde y tras conocerse que las
solicitudes de ayudas por desempleo de Estados Unidos descendieron la semana
pasada justo lo que estaba previsto.
El
par USD/JPY se dejó un 0,60% hasta el nivel de 122,89, aún próximo a
los máximos de tres meses registrados el miércoles en 123,75.
El
Departamento de Trabajo anunció el jueves que el total de solicitudes
iniciales de subsidio por desempleo de la nación descendió en 5.000 durante
la semana que concluía el pasado 14 de noviembre, hasta un total de 271.000,
frente al total de la semana anterior, que ascendía a 276.000.
Por
otra parte, la Reserva Federal de Filadelfia anunció que su índice sobre
el sector manufacturero ha subido este mes hasta una lectura de 1,9 puntos
frene a la de -4,5 de octubre. Los analistas habían previsto que la lectura del
índice subiera hasta -1,0 puntos en noviembre.
El
billete verde se vio fortalecido tras conocerse que las actas de la reunión de
octubre de la Reserva Federal indicaban que la mayoría de los miembros del
comité están a favor de subir los tipos en diciembre.
Mientras,
el yen recuperó fuelle tras conocerse que el Banco de Japón ha decidido este
jueves mantener su ritmo actual de estímulos monetarios, a pesar de las últimas
previsiones de los mercados que habían indicado una mayor implementación de
medidas de estímulo.
El
par EUR/USD se apuntó un alza del 0,53% hasta el nivel de to 1,0716,
apartándose de los mínimos de seis meses registrados durante la jornada
anterior en 1,0616.
El
avance del euro se vio limitado tras la publicación de las actas de la reunión
de octubre del Banco Central Europeo, que indicaban que ha aumentado el riesgo
de no cumplir con el objetivo de inflación estipulado.
La
mayoría de los miembros de la Junta Directiva compartían el punto de vista de
que los riesgos en cuanto a la inflación han aumentado y auguran que la fecha
en que la inflación volverá a alcanzar su objetivo seguramente será pospuesta
una vez más.
El
banco reiteró que está listo para actuar y que revisará su política monetaria
en su próxima reunión del 3 de diciembre.
Por
otra parte, el dólar retrocedió con respecto a la libra y al franco suizo,
avanzando el par GBP/USD un 0,33% hasta el nivel de 1,5285 y dejándose el USD/CHF un
0,40% hasta 1,0158.
Según
un informe de la Oficina Nacional de Estadística, las ventas minoristas descendieron
el mes pasado un 0,6%, a pesar de las expectativas que apuntaban a una descenso
del 0,5%. En términos anuales, las ventas minoristas subieron en
octubre un 3,8%,
Las ventas
minoristas clave, de las que se excluyen las de los automóviles, descendieron
un 0,9% el mes pasado, a pesar de los pronósticos que hablaban de un descenso
del 0,5%.
Los
dólares australiano y neozelandés ganaron posiciones; el par AUD/USD se
apuntó un alza del 1,15% hasta el nivel de 0,7191 y el NZD/USD avanzó
un 1,39% hasta 0,6561.
Mientras,
el par USD/CAD se dejó un 0,15% hasta el nivel de 1,3282 tras
conocerse que las ventas mayoristas de Canadá descendieron en
septiembre un 0,1%, frente a las expectativas que apuntaban a una subida del
0,3% tras el descenso del 0,1% registrado durante el mes anterior.
El índice
dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras
seis divisas principales, se dejó un 0,50% hasta 99,17, aún próximo a los
máximos de siete meses registrados el miércoles en 99,96.
No hay comentarios:
Publicar un comentario