Miércoles
9 de septiembre de 2015
El
índice general de la Bolsa de Shanghái, el principal indicador de las
bolsas chinas, cerró hoy con ganancias de un 2,29 %, o 72,64 puntos, hasta los
3.243,09, ante las expectación de posibles nuevas medidas de estímulo por parte
del Gobierno de Pekín.
Shanghái
comenzó con leves aumentos a primera hora de la mañana y se mantuvo con
ganancias sólidas durante gran parte de la sesión, lo que parece consolidar
también la tendencia iniciada ayer tras casi una semana de parón por
festividades en China.
En
la Bolsa de Shenzhen, el otro parqué de valores del país, la situación fue
similar, con una jornada que hoy no tuvo ni un solo minuto en negativo, y que
concluyó con su índice de referencia ganando otro 2,91 %.
La
especulación en los mercados de que el Gobierno chino pueda aplicar nuevas
medidas de estímulo para hacer frente a la desaceleración de su economía se ha
contagiado por el momento a otros mercados asiáticos, como Tokio, cuyo índice Nikkei cerró
con un fortísimo aumento del 7,71 %, y Seúl, donde el Kospi avanzó
otro 2,96 %.
Aunque
aún está por ver si se anuncian medidas de mayor calado, esta mañana el Ministerio
chino de Finanzas puso en marcha un paquete de políticas fiscales para
estabilizar el crecimiento de la economía nacional en torno al 7 % esperado
para este año, justo la cifra alcanzada en la primera mitad de 2015.
Entre
esas medidas figuran está la coordinación de fondos para acelerar proyectos de
infraestructuras y para la creación de pequeñas y medianas empresas, fomentar
la puesta en circulación de dinero inactivo y la creación de asociaciones
empresariales público-privadas, así como ampliar ciertas exenciones fiscales.
Esto
explica los buenos resultados de hoy, a pesar de que ayer se supo que el
comercio exterior de China, uno de los principales motores de su economía,
siguió hundiéndose en agosto, hasta un 9,7 % respecto al mismo mes del año
pasado.
Los
inversores individuales, por cuyas manos pasan cuatro de cada cinco acciones
vendidas en el país, mostraron su optimismo ante la posibilidad de nuevos pasos
de estímulo, al igual que recibieron muy bien ayer el posible mecanismo de
interrupción temporal de la cotización que se estudia aplicar en caso de
grandes fluctuaciones.
Shanghái
y Shenzhen han abierto dos semanas de consulta a la opinión pública, hasta el
21 de septiembre, para ver qué recepción tendría entre los inversores este
posible mecanismo, que usaría como referencia el índice bursátil CSI 300,
que refleja el rendimiento de 300 valores clave en los parqués de Shanghái y
Shenzhen.
Según
la propuesta, cuando este índice fluctúe con ganancias o pérdidas superiores al
5 %, el mecanismo propuesto suspendería la cotización durante 30 minutos.
En
el caso de que eso ocurra en la última media hora de cotización, o de que la
fluctuación llegue a ser de un 7 % o más, la suspensión temporal se aplicaría
para todo el resto de la jornada, según el borrador propuesto.
El
sistema se aplicaría también a los futuros relacionados con el CSI 300 en la
Bolsa de Futuros Financieros de China, ubicada en Shanghái.
No hay comentarios:
Publicar un comentario