Viernes
18 de Septiembre del 2015
El
dólar siguió perdiendo posiciones con respecto a las demás monedas principales
este viernes pues los inversores seguían asimilando la decisión de la Reserva
Federal de mantener inalterados los tipos de interés este mes.
El
par EUR/USD se dejó un 0,17% hasta el nivel de 1,1414, tras haber
alcanzado máximos de cuatro semanas en 1,1460.
El
dólar se vio debilitado tras la decisión de la Fed de mantener inalterados
los tipos de interés, aunque las pérdidas fueron limitadas pues el banco
central dejó abierta la puerta a una posible subida antes de finalizar el año.
Durante
unas declaraciones tras el anuncio, la presidenta de la Fed, Janet Yellen,
afirmó que los acontecimientos económicos a escala mundial han jugado un papel
principal en la decisión del banco central.
Acerca
de la cuestión de cuándo comenzar a subir los tipos, la Fed reiteró que
prefería esperar para comprobar que “las condiciones del mercado laboral
efectivamente siguen mejorando” para estar “razonablemente seguros” de que la
inflación subirá.
El
dólar perdió posiciones con respecto al yen, dejándose el par USD/JPY un
0,51% hasta el nivel de 119,40.
Las
actas de la reunión de agosto del Banco de Japón han revelado que el banco
central seguirá de cerca el posible riesgo de una caída de las exportaciones
provocada por el largo periodo de ralentización de la economía China y otras
economías emergentes.
Los
miembros del comité añadieron que la disminución de la producción y las
exportaciones de Japón era temporal.
Por
otra parte, el dólar retrocedió con respecto a la libra y al franco suizo,
avanzando el par GBP/USD un 0,36% hasta el nivel de 1,5646 y dejándose el USD/CHF un
0,41% hasta 0,9559.
Los
dólares australiano y neozelandés ganaron posiciones; el par AUD/USD se
apuntó un alza del 1,28% hasta el nivel de 0,7267 y el NZD/USD se
disparó un 1,60% hasta 0,6448.
El
par USD/CAD se desplomó un 1,21% hasta el nivel de 1,3020.
El índice
dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras
seis divisas principales, se dejó un 0,20% hasta 94,23, su cota más baja desde
el 26 de agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario