Jueves 1 De Diciembre Del 2011
El euro subía por cuarto día consecutivo contra el dólar el jueves, alentado por la sólida demanda en las subastas de deuda española y francesa, aunque operadores se inclinaban por la opinión de que las ganancias son buenas oportunidades de venta.
España vendió 3.750 millones de euros en tres tipos de bonos en la parte superior del rango objetivo, aunque sus costos de endeudamiento fueron los más altos en 14 años y estaban a niveles vistos insostenibles para las finanzas públicas. Francia también halló demanda para su venta de 4.350 millones de euros en papeles a distintos plazos.
"Aunque las crecientes tasas de interés que los gobiernos de la zona euro están obligados a pagar son ampliamente vistas como insostenibles, el hecho de que la demanda del mercado fuera fuerte por el momento alivió algunos temores sobre los problemas de financiamiento gubernamental".
El euro subía un 0,40 por ciento hasta los 1,34995 dólares, cerca del máximo de una semana del miércoles de 1,35337 dólares al que llegó luego de que los bancos centrales de Estados Unidos, la zona euro, Canadá, Gran Bretaña, Japón y Suiza rebajaran el costo de los préstamos en dólares para el sistema financiero.
El euro también subió a un máximo de dos semanas frente al yen, pero los analistas no estaban convencidos de que la divisa común tuviera un mayor impulso para seguir trepando.
Aunque los inversores celebraron la acción conjunta de los bancos centrales del miércoles, temen que la crisis de deuda de la zona euro siga sin resolverse, con poco tiempo para que los políticos encuentren una solución.
No obstante, para los mercados será más importante si los líderes europeos pueden acordar una solución exhaustiva para combatir la crisis de deuda en una cumbre de la Unión Europea el 9 de diciembre.
Informacion De Los Mercados Internacionales De Los Precios del Cobre, Oro, Petroleo, Hierro, Dolar, y noticias del mundo.
jueves, 1 de diciembre de 2011
Euro sube por cuarto día seguido, pero sigue vulnerable
Etiquetas:
china,
dolar,
economía,
europa,
finanzas,
globalización,
londres,
mercado financieros,
mercados internacionales,
mundo chatarra,
new york,
noticias,
noticias internacionales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario