miércoles, 23 de noviembre de 2011

"Desastrosa" venta bonos remece confianza en Alemania

Miércoles 23 De Noviembre Del 2011

Una "desastrosa" colocación de deuda alemana el miércoles reavivó los temores de que la crisis que estremece a Europa ya esté empezando a amenazar a Berlín, con los gobiernos de las dos mayores economías de la zona euro aún enfrentados por una solución estructural de largo plazo.
Los inversionistas también estaban nerviosos por los reportes de que Bélgica está inclinado a que Francia aporte más para apoyar al fallido grupo financiero Dexia bajo un programa de rescate de 90.000 millones de euros (120.000 millones de dólares) que ya parecía concluido.

Un informe especial de Fitch Ratings sugirió que Francia tenía un margen limitado para absorber impactos sobre sus finanzas, como una nueva contracción económica o un apoyo a los bancos sin poner en peligro su codiciada calificación crediticia "AAA".
Después de una de las peores ventas de bonos de Alemania desde el lanzamiento del euro, la moneda única cayó a 1,336 dólares y las acciones europeas se hundieron hasta sus mínimos de siete semanas.

"La crisis de deuda está cavando aún más al fondo, como una lombriz, y está alcanzando a Alemania", dijo a Reuters uno de los políticos más euroescépticos de la coalición de Gobierno germano, Frank Schaeffler del partido Demócratas Libres (FDP).
La agencia de deuda alemana se vio obligada a retener casi la mitad de su oferta de venta de 6.000 millones de euros en bonos debido a la poca demanda.

El resultado llevó el costo de endeudamiento a 10 años de Alemania por sobre los bonos del Tesoro estadounidense por primera vez desde octubre.
"Es un completo y absoluto desastre", opinaron los analistas.
El nuevo bono prometía pagar una tasa de interés del 2,0 por ciento, la más baja de la historia para una emisión de Bunds alemanes a 10 años. El rendimiento promedio de la subasta fue del 1,98 por ciento, por debajo del 2,09 por ciento de la licitación previa en octubre.
La rentabilidad del Bund a 10 años subía 12 puntos básicos al 2,039 por ciento desde el 1,946 por ciento de las notas del Tesoro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario