
02/07/2010
En Londres, la cotización del metal avanzó hasta los US$2,91 por libra, frente a los US$2,88213 por libra registrados el jueves.
El cobre repuntó el viernes pues se mantenía el tono débil del dólar, pero se preveía que el nerviosismo sobre el crecimiento económico global y la demanda mantuviera los precios limitados.
En Londres, la cotización del cobre avanzó un 1,2% hasta los US$2,91 por libra, frente a los US$2,88213 por libra registrados el jueves.
El dólar oscilaba cerca de los mínimos en cinco semanas contra el euro ya que los mercados cambiarios incorporaban en los precios una serie de datos económicos inferiores a lo previsto, lo que hacía más baratos los metales para los tenedores de otras unidades.
Debajo de la última ola de ventas en los mercados de metales industriales subyace un conjunto de lecturas del sector manufacturero de Estados Unidos y China que no alcanzaron las expectativas.
"No ha cambiado nada fundamental, hay mucha incertidumbre económica, continúa la presión a la baja", dijo Stephen Briggs, analista de BNP Paribas.
La actividad manufacturera de la zona euro se desaceleró en junio a su ritmo de expansión más flojo en cuatro meses aunque no fue revisada desde la estimación de un sondeo hace algo más de una semana.
Los mercados esperaban un reporte clave del sector laboral estadounidense previsto para las 1230 GMT.
Otro factor que pesaba sobre los metales era la noticia de que Australia puso fin a una dañina disputa con las mineras globales, al descartar su impuesto a las ganancias extraordinarias por un tributo a la renta de los recursos, más bajo, que sí cuenta con el apoyo del sector privado.
Como resultado, la suiza Xstrata reactivó proyectos de minería de cobre y exploración en Australia por unos 600 millones de dólares australianos.
"No es un número grande en sí mismo pero si le siguen otros, sí implica un mayor suministro más adelante", dijo un operador de metales.
No obstante, sostuvo que la existencias en los depósitos de la LME seguían bajando, lo que ayudaría a reforzar la percepción en el mercado de metales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario