Jueves 18 de febrero de 2010, 5:00 AM edicion impresa
las existencias del metal rojo en londres llegaron ayer a su mayor nivel desde 2003Se reafirma fortaleza de precio del
cobre pese a elevado nivel de inventarios.
Ayer los inventarios de cobre en la Bolsa de Metales de Londres llegaron a las 549.900 toneladas métricas, su mayor nivel desde el 15 de octubre de 2003. Y pese a este incremento, el precio del metal rojo completó su octava jornada consecutiva al alza tras cerrar en
US$ 3,22 la libra.
Y es que la correlación que había entre la evolución de las existencias y el valor del cobre ha cambiado en los últimos seis meses, ya que otros factores como la entrada de flujos de inversión a este mercado han estado sosteniendo los precios.
"El dinero que viene de inversionistas institucionales, fondos mutuos y fondos de inversión continúa dirigiéndose hacia activos más riesgosos para diversificar sus carteras", afirma Alex Heath de la mesa de metales de RBC Capital Markets en Londres. Añade que estos inversionistas "actúan más por modelos técnicos que por fundamentos" y que son ellos quienes "están sosteniendo los precios e impulsando un rally estos días pese a que los inventarios continúan creciendo".
Al respecto, el analista de Standard Chartered, Dan Smith, dice que la inversión hacia materias primas "se ha vuelto en los últimos años cada vez más importante".
De hecho, de acuerdo a cifras de Barclays Capital, en 2009 la inversión en instrumentos ligados a commodities registró un alza récord de US$ 68.000 millones. Con ello, los fondos administrados en estos activos llegaron a US$ 256.000 millones producto de la estrategia para diversificar el portafolio.
Sin embargo, el mayor interés de los inversionistas por estos instrumentos no estaría adelantando necesariamente la formación de una temida burbuja de precios.
"Los inversionistas están apostando a que esta alza de inventarios se detendrá", dice el analista del banco de inversión francés Calyon, Robin Bhar.
Explica que cuando termine el año nuevo chino en las próximas semanas, la demanda por parte de los países asiáticos debería volver, a lo que se suma que suministro debería frenarse.
Pero advierte que esto tardará en reflejarse en el nivel de inventarios que siempre presenta un desfase de más o menos tres meses. Concuerdan con esta visión en Barclays Capital, donde afirman que "el escenario de los fundamentos continúa siendo constructivo". Explican que las últimas cifras de manufacturas a nivel mundial indican que la demanda se fortalecerá y proyectan que China seguirá siendo un soporte del mercado. Por ello, proyectan un precio promedio para 2010 de US$ 3,12 la libra (el actual es US$ 3,22).
Un análisis diferente hace el analista de Deutsche Bank, Daniel Brebner, quien aclara que "probablemente los inventarios continuarán subiendo con lo que veremos correcciones en los siguientes dos trimestres". A partir de esto, Brebner sostiene que el precio del cobre podría caer a US$ 2,5 la libra antes de repuntar en 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario