Miércoles
2 de Diciembre del 2015
Wall
Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su
principal indicador, bajó un 0,89 % arrastrado por un nuevo desplome del precio
del petróleo en los mercados internacionales.
Ese
índice bajó 158,67 puntos y terminó en 17.729,68 unidades, mientras que el
selectivo S&P 500 perdió un 1,10 % hasta 2.079,51 enteros y el índice
compuesto del mercado Nasdaq bajó un 0,64 % hasta 5.123,22 unidades.
Las
tres referencias del parqué neoyorquino cerraron la sesión con fuertes pérdidas
arrastrados por el sector energético, que cayó en su conjunto un 2,42 % debido
a un nuevo desplome del precio del petróleo en los mercados internacionales.
El
barril de Texas cayó un 4,56 % y cerró en 39,94 dólares, por primera vez por
debajo de 40 dólares desde agosto pasado, después de conocerse un aumento de
las reservas de crudo mayor de lo esperado, mientras el crudo
Brent bajó un 4,38 % y terminó en 42,49 dólares.
Los
operadores en Wall Street protagonizaron una sesión volátil en la que
estuvieron pendientes de una intervención pública de la presidenta de la
Reserva Federal, Janet Yellen, mientras seguían de reojo la evolución del
petróleo.
Yellen
expresó su "confianza" en que la mejoría en el mercado laboral
continúe y que la inflación repunte, y los mercados lo interpretaron como una
nueva alusión a la posible subida de los tipos de interés en la reunión del 15
y 16 de diciembre.
Al
margen del discurso de Yellen, el banco central destacó que la economía
mantiene su expansión entre "modesta y moderada", impulsada por el
gasto de los consumidores especialmente en el sector del automóvil, según el
"libro beige" de la Reserva Federal.
La
última hora de contrataciones en Wall Street también estuvo marcada por las
noticias procedentes de California, donde un tiroteo habría dejado al menos
"20 víctimas" y "algunas muertes" según la Policía.
Encabezados
por el energético, el resto de los sectores cerraron en números rojos, entre
los que destacaron el de materias primas (-1,65 %), el financiero (-1,16 %), el
industrial (-0,89 %) o el tecnológico (-0,56 %).
Las
petroleras Exxon Mobil (N:XOM) (-2,83 %) y Chevron (N:CVX)
(-2,34 %) se situaron al frente de las pérdidas en el Dow Jones, por delante
de Pfizer (N:PFE) (-2,17 %), United Technologies (N:UTX) (-1,50 %),
Goldman Sachs (N:GS) (-1,46 %) o Verizon (N:VZ) (-1,43 %).
También
bajaron más de un punto porcentual JPMorgan Chase (N:JPM) (-1,38 %),American
Express (N:AXP) (-1,37 %), Merck (N:MRK) (-1,36 %), IBM (N:IBM)
(-1,14 %), Walt Disney (N:DIS) (-1,14 %) y Visa (N:V) (-1,08 %)
mientras que solo terminó en positivo UnitedHealth (N:UNH) (1,10 %).
Fuera
de ese índice, las acciones del portal Yahoo subieron con fuerza en el mercado
Nasdaq y cerraron con un avance del 5,75 %, después de publicarse que su junta
directiva estudia la posibilidad de vender su negocio central de internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario