Martes
22 de septiembre de 2015
La
economía de China se enfrenta a presiones a la baja, pero sigue operando dentro
de un rango adecuado, dijo el presidente chino, Xi Jinping, en una entrevista
con el Wall Street Journal publicada el martes.
El
desarrollo de los mercados de capital es un objetivo clave de la reforma en
China, que no será modificado sólo por la volatilidad actual del mercado, dijo
Xi antes de una visita a Estados Unidos, según citas reproducidas por la
publicación.
Las
reformas del tipo de cambio van a continuar, y no hay una base para la
depreciación sostenida de la moneda china, el yuan, agregó Xi.
Xi
también dijo que Pekín impulsará una reforma basada en el mercado a su régimen
de divisas y hará que el yuan sea convertible en la cuenta de capital con el
tiempo.
China
está impulsando cambios para hacer que el yuan sea convertible en la cuenta de
capital de una "manera constante y ordenada", dijo Xi.
Un
declive reciente en las reservas de divisas de China fue "moderado y
manejable", y el nivel de reservas sigue siendo abundante, explicó Xi.
La
sorpresiva devaluación del yuan el mes pasado y un desplome en los mercados de
valores chinos desde junio han avivado los temores de más choques a la economía
de ese país, a pesar de que el primer ministro Li Keqiang ha minimizado las preocupaciones
de que se enfrenta un aterrizaje forzoso.
Desde
la devaluación, China se ha esforzado por mantener al yuan estable, y sus
reservas de divisas se han reducido a 94.000 millones de dólares en agosto.
Xi
dijo al Wall Street Journal que su país mejorará el acceso a sus mercados para
las empresas extranjeras y protegerá sus derechos e intereses legítimos.
"Nuestro
objetivo es abordar de manera oportuna las preocupaciones legítimas de los
inversores extranjeros, proteger sus derechos e intereses legítimos, y fomentar
la igualdad de condiciones con las leyes y políticas abiertas y
transparentes", declaró Xi.
Xi
también dijo en la entrevista que el Gobierno de su país no se involucra en el
robo de secretos comerciales ni apoya a las empresas chinas que lo llevan a
cabo.
"Tanto
el robo cibernético de secretos comerciales como los ataques de piratas
informáticos contra las redes del Gobierno son ilegales, tales actos son
delitos penales y deben ser castigados conforme a la ley y los convenios
internacionales pertinentes", sostuvo Xi.
"China
y Estados Unidos comparten preocupaciones comunes sobre la seguridad cibernética.
Estamos dispuestos a fortalecer la cooperación con la parte estadounidense
sobre este tema", agregó.
La
asesora de seguridad nacional de Estados Unidos, Susan Rice, emitió el lunes
una severa advertencia a China al decir que el espionaje cibernético
patrocinada por Pekín debe parar, calificándolo como un problema de seguridad
nacional y un factor crítico en las relaciones entre Washington y Pekín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario